langostino - определение. Что такое langostino
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое langostino - определение

MUNICIPIO ANDALUZ DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ. ESPAÑA
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz); San Lúcar de Barrameda; Patatas de Sanlúcar de Barrameda; Papas de Sanlúcar; Patatas de Sanlúcar; Langostino de Sanlúcar de Barrameda; Langostino de Sanlúcar; Bajo de Guía; Sanlúcar de barrameda; Sanlucar de Barrameda; Langostino de Sanlucar de Barrameda; Bajo de Guia; Patatas de Sanlucar de Barrameda; Papas de Sanlucar; Langostino de Sanlucar; Sanlucar de barrameda; Patatas de Sanlucar; San Lucar de Barrameda; Papas de Sanlúcar de Barrameda; Papas de Sanlucar de Barrameda; Sanlucar de Barrameda (Cadiz); Sanlúcar de Barrameda (Cadiz); Sanlucar de Barrameda (Cádiz)
  • Escena en Sanlúcar hacia 1907, en una ilustración de [[Manuel García y Rodríguez]]
  • "Papa semilla" o "''minitubérculos''" de unos 3 cm de diámetro utilizados para realizar las plantaciones del cultivo de papa
  • Pósito]]
  • Antiguo Comandancia de Marina, reconvertida en Oficina de Recaudación Municipal (ERESSAN)
  • s}}
  • Azulejo conmemorativo de la Expedición Magallanes-Elcano, en Sanlúcar de Barrameda
  • Zona gastronómica de Bajo Guía
  • Playa de Bonanza, frente a Doñana
  • ermita]] a través de [[Doñana]]
  • Barcos turísticos por el [[Guadalquivir]]
  • Biblioteca municipal Rafael de Pablos
  • Bodega. Empresa típica sanluqueña
  • Parque de [[bombero]]s de Sanlúcar de Barrameda
  • texto]])
  • Calle Ancha. La calle más comercial de la ciudad
  • Camaleón común
  • Carrera de caballos en la playa de Sanlúcar, agosto de 2009
  • Centro de formación Náutica y Pesquera (IFAPA)
  • expedición de Magallanes y Elcano]]
  • Chimenea de la antigua fábrica de alcohol
  • Escudo de los Guzmanes
  • Estadio del Palmar, del Atlético Sanluqueño
  • ''Deidad femenina de El Tesorillo'', Museo de Cádiz
  • Museo de la Fábrica de Hielo
  • Feria de la Manzanilla, mayo de 2009
  • "Glorieta de la Igualdad Social" situada en la Calle Puerto con monumento de Alberto Prats y manifiesto de Eduardo Mendicutti. Inaugurada el 23-9-2011
  • Vista aérea de la desembocadura del [[Guadalquivir]]
  • Hospital Virgen del Camino (concertado) de Sanlúcar
  • Hotel en Sanlúcar
  • Aníbal González]], 1907)
  • izquierda
  • Antiguo Jardín botánico de la Paz (hoy finca particular)
  • Jardines del Palacio Ducal de Medina Sidonia
  • Jardines del Ayuntamiento
  • Portada de ''El poema de una sanluqueña'', de Joaquín Turina
  • Edificio de los Juzgados
  • bodega catedral]] más alta del Marco de Jerez
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • 600px
  • Carreteras de Sanlúcar
  • Portada de acceso del mercado de abastos
  • Monumento ''Legua Cero'' en conmemoración de la primera circunnavegación mundial. Inaugurado en 2011 dentro del programa de actos [[Sanlúcar de Barrameda 2019-2022]]
  • Portada principal iglesia Nuestra Señora de la O
  • Oficina Municipal de Turismo
  • El [[palacio de los duques de Medina Sidonia]] fue cuartel de la [[Falange]] durante la Guerra Civil
  • Palacio de los duques de Medina Sidonia, sede de la [[Fundación Casa Medina Sidonia]]
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • 20px
  • Pinar de La Algaida
  • Planta de [[energía solar fotovoltaica]]
  • Frutería en plaza de abastos
  • Plaza de toros de El Pino, en Sanlúcar
  • Plaza del Cabildo. Centro histórico
  • Provincia marítima de Sanlúcar de Barrameda]] (1804-1808)
  • El turismo sigue siendo uno de los pilares de la economía sanluqueña
  • Reja del palacio de Medina Sidonia
  • Salinas
  • Antigua cárcel (actualmente sin uso)
  • s}}
  • Las Covachas
  • s}}
  • Redes tendidas al sol en el puerto pesquero de Bonanza
  • s}}
  • Antonio de las Viñas]]
  • Iglesia del Convento de Santo Domingo (hoy parroquia)]]
  • ''Simpecao'' de la Hermandad de Sanlúcar en Bajo de Guía, Romería de El Rocío 2009
  • [[Tortillitas de camarones]], tapa típica sanluqueña
  • Vista de la desembocadura del río [[Guadalquivir]] en el [[océano Atlántico]]. Al fondo, [[parque de Doñana]]
  • Vista del barrio alto
  • Vista del barrio bajo
  • Viña del pago de El Carrascal

langostino      
sust. masc.
Langostín.
sust. masc.
Zoología. Crustáceo decápodo marino, de patas pequeñas, cuerpo comprimido carapacho poco consistente de color grisáceo que se vuelve rosado por la cocción, y cuya carne es muy apreciada.
langostino      
langostino o, no frec., langostín (Penaeus trisulcatus) m. *Crustáceo decápodo, mucho más pequeño que la langosta, pero de forma semejante. Es pardo y se vuelve rosado al cocerlo o asarlo. Su carne es muy delicada.
langostino      
Sinónimos
sustantivo

Википедия

Sanlúcar de Barrameda

Sanlúcar de Barrameda es una ciudad y municipio español situado en la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía. Asentada en la margen izquierda del estuario del río Guadalquivir, frente al parque nacional y natural de Doñana, dista 23 km de Jerez de la Frontera, 50 km de la capital de provincia, Cádiz, y 96 km de la capital autonómica, Sevilla. Su población a 1 de enero de 2022 es de 69 727 habitantes (INE 2022).

El término de Sanlúcar ha estado habitado desde la prehistoria y la Antigüedad, perteneciendo a Tartessos, a Turdetania, a la Bética y a varios territorios andalusíes. En la Edad Media, tras la Reconquista, la villa de Sanlúcar pasó a formar parte del reino de Sevilla y fue otorgada en señorío en 1297 a Guzmán el Bueno, fundando un poderoso linaje nobiliario que sería conocido más tarde como casa de Medina Sidonia.

Entre los siglos XV y XVIII, la situación estratégica de Sanlúcar hizo que adquiriera relevancia en la exploración (por ejemplo de Sanlúcar salió y regresó el primer viaje alrededor del mundo, Expedición de Magallanes-Elcano) colonización, comercio y evangelización de América, siendo episodios importantes en este periodo la caída en desgracia de la casa de Medina Sidonia en 1641, la decadencia general de España bajo Carlos II, el traslado de la Casa de Contratación a Cádiz en 1711 y el terremoto de Lisboa de 1755.

En el 1833 pasó a formar parte de la recién creada provincia de Cádiz. En el siglo XIX la actividad económica de la ciudad se reconvirtió a la viticultura y al turismo estival, sobre un fondo de precariedad y grandes desigualdades sociales. Con gran implantación anarquista durante la Segunda República Española, quedó desde el principio de la Guerra Civil en manos de los sublevados, sin sufrir daños de importancia. En 1973 fue declarada conjunto histórico-artístico. Desde la restauración de la democracia Sanlúcar ha estado gobernada por partidos de todo el espectro político.

Actualmente (2010) Sanlúcar es conocida por su gastronomía, principalmente el vino manzanilla y los langostinos; por su música, en particular el flamenco, y por el turismo estival, sobre todo por las carreras de caballos en la playa, declaradas de Interés Turístico Internacional. Menos conocido, pero de gran importancia para los historiadores, es el Archivo de la Casa de Medina Sidonia, ubicado en el palacio del mismo nombre. Nuestra Señora de la Caridad Coronada es patrona de la ciudad y alcaldesa perpetua desde 1917.

Примеры употребления для langostino
1. Ostra, langostino y panceta con pan chino al vapor fueron ingredientes de su demostración en Madrid.
2. "Siempre que en un plato impostor pongas un langostino, la gente se ciega y dice que es la bomba.
3. Gamboa viste al langostino con pétalos de flores, le prepara un lecho con boulgour (trigo sarraceno) y lo perfuma con especias.
4. Decoración elegante, luz tenue y el apacible runrún del mar como sonido fondo para degustar langostino crujiente sobre arroz de coco y limón con aroma de jengibre, y filetes de cherne con plátano, pasas y hierbas aromatizadas.
5. Carranza, sociólogo y responsable del departamento de participación de Greenpeace, en estas fechas los consumidores han de estar especialmente atentos: “Por ejemplo, ¿sabemos qué comemos realmente?”, se pregunta. “El langostino que proviene de la pesca provoca un gran despilfarro de otras especies marinas que se tiran por la borda y, en el caso de los mariscos de muchas piscifactorías, hay que recordar que su cría suele destrozar los manglares.